jueves, 28 de mayo de 2020



BLOQUE 3



SESIÓN 4


Aprendizajes esperados: Identifica y desarrolla sus habilidades y destrezas para socializarlas de manera responsable, reconociendo retos y obstáculos.

Actividad 3:
Desarrollo de habilidades”




INSTRUCCIONES:

I. Lee y analiza el siguiente texto:


Recordemos que todas las personas poseen habilidades que los diferencian de los demás, sin embargo, esas habilidades van evolucionando en las diferentes etapas de la persona, conforme va obteniendo experiencia y aprendiendo cosas nuevas.

Entre las razones que se mencionan, sobre la importancia del conocimiento y desarrollo de habilidades  en los diferentes ámbitos de la vida de una persona, en particular de un adolescente se encuentran que:

La niñez y la adolescencia son etapas en las que se forma y consolida la personalidad, se crean hábitos y se establecen las primeras relaciones significativas. Es en estos periodos en los que aprendemos a comunicar nuestras ideas y sentimientos; enfrentamos nuestros primeros problemas y empezamos a conocernos y a darnos a conocer.

Siendo la adolescencia un período decisivo en la vida para el desarrollo de habilidades personales que permitan a este sector de la población tener un mejor empleo e ingreso para impulsar su proyecto personal de vida

Por lo tanto, la Organización de Naciones Unidas y la OIT, reconoce que el fomento de la adquisición de habilidades por los jóvenes mejoraría su capacidad de tomar decisiones con conocimiento en relación con la vida y el trabajo, y los empoderaría para acceder al mercado laboral en evolución.

Como se ha mencionado con anterioridad una de las formas de identificar y desarrollar  nuestras habilidades es por medio del conocimiento de sí mismo ya que permite desarrollar esquemas de autovaloración que nos hacen reconocer nuestras fortalezas y debilidades y a partir de esto encausar nuestros proyectos de vida, mejorar nuestras relaciones interpersonales y mejorar la empatía.

La auto-consciencia es la habilidad que se tiene para examinar y entender quiénes somos en relación al mundo que nos rodea. Se desarrolla a través de habilidades como la auto-reflexión, la creación de significados, y el desarrollo de valores y creencias. Es la “brújula” interna, y simboliza la introspección como un proceso en el que nos encontramos a través de nuestro constante análisis. Esta habilidad afecta a los niños y su capacidad para verse a ellos mismos como únicos y, claro, diferentes del resto de las personas que les rodean.

Estimulamos la auto-consciencia cuando nos comprometemos en reflexiones y conversaciones sobre los valores, creencias, actitudes, y otros dilemas morales. Entendiendo y atendiendo las características intelectuales, emocionales, sociales y físicas, para desarrollar un potencial humano totalmente completo.

Entre los aspectos que se señalaron con anterioridad, para explorar esas habilidades que se tienen y para descubrir alguna que no se tenía en cuenta, se encuentran:

Preguntar a los demás, pidiendo a otras personas que puedan ser significativas, que señalen las habilidades o aptitudes que consideran que poseemos.

Recordando cuando eras un niño, aquellas actividades o asuntos que te gustaban o  en los que destacabas

Lo que más te gusta hacer hoy,  sobre las cosas que te producen felicidad cuando las haces, por ejemplo, un hobby, leer, escuchar música, dibujar, escribir, hacer actividad física o deporte, alguna manualidad, manejo de dispositivos electrónicos, etc.

Recordando alguna actividad en la que destaques, que no necesariamente sea la que más te gusta.

Ahora analiza ¿si hay algo que no sabes hacer y que te gustaría aprender?
Hay actividades en las que no participamos porque no sabemos hacer algo concreto. Pregúntate qué es lo que de verdad te llama la atención de esa actividad, teniendo en cuenta que hay diferentes formas de participar en ella.
Tut


II. Con base en el análisis de la sesión anterior:

¿Qué habilidades nuevas descubrieron a través de las observaciones de otras personas?

¿Qué habilidad les gustaría adquirir y para que les servirá en diversos contextos?

Y la lectura del texto presentado en el punto I.

Realizar un cartel acerca de las habilidades que les gustaría adquirir, señalando qué uso o aplicación quisieran hacer de ellas y en qué contexto las aplicarían.

Nota: Pueden realizar el ejercicio en una cartulina, papel bond o cascaron, carpetas, hojas pegadas, etc. utilizando imágenes y frases, ya sea impresas, recortes de revistas o periódicos y dibujos (pueden utilizar material reciclado, de manera que no tengan que salir de casa para conseguir los materiales), recuerden poner su nombre completo, grado y grupo. 

Fecha de entrega: lunes 1 de junio. 

Enviar al correo: karinapm79@hotmail.com 

También pueden encontrar la información en la carpeta didáctica. 

Fuentes:

25 comentarios:

  1. Enterada Vanessa Elena González Pérez 1°D

    ResponderBorrar
  2. enterada jennifer sherlyn garcia soriano 1°C

    ResponderBorrar
  3. enterada, darinka cervantes osorio 1C

    ResponderBorrar
  4. Enterada, Gabriela Rosalía Tepal Canul 1-E

    ResponderBorrar
  5. Enterado Marco Antonio Toledano Becerra 1ro E

    ResponderBorrar
  6. Enterado, Emmanuel Adolfo Cahum Lopez
    1°E

    ResponderBorrar
  7. Este comentario ha sido eliminado por el autor.

    ResponderBorrar

BIENVENIDA AL AULA VIRTUAL

BLOQUE 3  Actividad:   "Proyecto Integrador del Bloque III" Fecha de entrega: 11 de junio.  INSTRUCCIONES  GENERALES...

REGLAMENTO DEL AULA VIRTUAL