jueves, 21 de mayo de 2020


BLOQUE 3


SESIÓN 2


Aprendizajes esperados: Identifica y desarrolla sus habilidades y destrezas para socializarlas de manera responsable, reconociendo retos y obstáculos.




Ver vídeo 1: 


Ver vídeo 2:



I. Recordemos qué son las habilidades y conozcamos cuáles son los principales tipos.

Habilidades
 - Recordemos que la habilidad es un cierto nivel de competencia de una persona para cumplir con una meta en particular y que pueden desarrollarse.

-  La habilidad es el desarrollo de dicha aptitud, adquirida por el aprendizaje.

- Las habilidades se aprenden y se entrenan.

Existen diferentes tipos de habilidades:
Habilidades sociales 
-Tienen que ver con las relaciones interpersonales.  
-Son un conjunto de conductas que nos permiten interactuar y relacionarnos con los demás de manera efectiva y satisfactoria. 
-Un aspecto interesante sobre ellas es que se pueden aprender, potenciar e ir desarrollándolas día a día con la práctica. 
-Por ejemplo, existen habilidades básicas, como saber escuchar, iniciar una conversación, dar las gracias, hacer peguntas, etc. Y existen otras más complejas como la empatía, la asertividad, saber pedir ayuda, capacidad e convencimiento y resolución de problemas.
-Aprender y desarrollar estas habilidades en uno mismo es fundamental para conseguir unas relaciones óptimas y satisfactorias con los demás.
-También nos ayudarán a obtener aquello que queremos, a comunicarnos satisfactoriamente con los demás y facilitar una buena autoestima, entre otros aspectos.
Habilidades cognitivas 
-Tienen que ver con la capacidad de tomar decisiones, solucionar problemas, comprender cuáles pueden ser las consecuencias de la realización de una determinada acción, tener pensamiento crítico y lograr establecer distintas alternativas como posibles soluciones de un problema.
Habilidades físicas
-Aquellas que requieren de un manejo coordinado del cuerpo y sus extremidades, como en los deportes, el baile, la acrobacia o cualquier otra actividad física semejante.
Habilidades para el trabajo
-Son las que determinan que un empleado sea competente para desenvolverse en el ámbito laboral.
Habilidades comunicacionales:
-Son las que tienen que ver con la capacidad para comunicarse con otros.
Habilidades manuales:
-Estas tiene que ver con la capacidad que tiene el individuo para producir, manipular, transformar o arreglar con sus manos.

II Recordemos qué son las aptitudes y algunos ejemplos.

Aptitud
- Y que la aptitud es la capacidad innata que posee la persona para realizar adecuadamente una actividad o tarea determinada, que se manifiesta desde la niñez.

- La persona que pose aptitudes está capacitada para realizar con éxito ciertas tareas y que pueden llegar a mejorar a través de la práctica. 

- Las aptitudes están siempre ahí esperando un estímulo para desarrollarse.

-El término aptitud puede aplicarse en diferentes entornos en los cuales se desarrolla el ser humano, tanto en los que se involucran las capacidades cognitivas, como físicas, biológicas, laborales, analíticas, entre otros.

Algunos ejemplos de aptitudes pueden ser:
Verbal, numérica, de razonamiento, mecánica y espacial.

  • Imaginación,
  •  Iniciativa,
  • Organización
  • Responsabilidad
  • Análisis de la información
  • Comunicación
  • Pensamiento crítico
  • Resolución de problemas
  • Gestión del tiempo

III. Algunas diferencias entre habilidad y aptitud. 

                       Diferencias entre habilidad y aptitud
Aptitud
Habilidad
- Es una cualidad innata que posee la persona.
-Cualidad adquirida que desarrolla la persona.
-Se manifiesta desde la niñez
-La habilidad se manifiesta posterior a su desarrollo.
- Las aptitudes se desarrollan de forma natural.
-Las habilidades se desarrollan gracias a las oportunidades educativas a las que tiene acceso la persona.


Después de haber leído la clasificación sobre las habilidades principales plantéate la siguiente preguntas, ¿cuáles te caracterizan más? ¿Cuáles consideras qué pueden ser útiles en los diferentes ámbitos de tu vida?


¿Qué habilidades y aptitudes descubrieron o recordaron que poseen a través de las actividades de análisis y reflexión de la sesión 1?

A continuación les presento un vídeo como complemento al tema:



Son materiales para lectura y análisis, no hay una actividad que deban entregarme en esta sesión. 

Pueden encontrar el material y los vídeos descargados en la carpeta didáctica




25 comentarios:

  1. enterada jennifer sherlyn garcia soriano 1°C

    ResponderBorrar
  2. Enterado, Emmanuel Adolfo Cahum Lopez 1°E

    ResponderBorrar
  3. Enterada, Gabriela Rosalía Tepal Canul 1-E

    ResponderBorrar
  4. Enterado Christopher José Ortega Pérez 1-D

    ResponderBorrar
  5. enterada , josselinne gonzalez aguilar 1 E

    ResponderBorrar
  6. Enterado, Erick E.Velazquez Dzib 1C

    ResponderBorrar
  7. Enterada Maria sireth euan loeza 1d

    ResponderBorrar
  8. ENTERADO MARCO ANTONIO TOLEDANO BECERRA 1RO E

    ResponderBorrar

BIENVENIDA AL AULA VIRTUAL

BLOQUE 3  Actividad:   "Proyecto Integrador del Bloque III" Fecha de entrega: 11 de junio.  INSTRUCCIONES  GENERALES...

REGLAMENTO DEL AULA VIRTUAL